- NEWSLETTER -
Bodegas El Paraguas


Número 47
Junio 2024
 
 
 
Capilla de Nuestras Señora del Socorro, nuevo viñedo de Bodegas El Paraguas
A escasos dos kilómetros del Monasterio de San Clodio, donde la orden Cisterciense recuperó el cultivo de la vid tras la invasión musulmana de la Península Ibérica, se halla el viñedo de la Capilla de Nuestra Señora del Socorro. Una finca de una hectárea de terreno, cultivada en sus tres cuartas partes con las variedades treixadura y mencía.
 
 
 
Capilla de Nuestras Señora del Socorro, nuevo viñedo de Bodegas El Paraguas  

A buen seguro, un viñedo que los monjes ya cultivaban hace más de ocho siglos, y que se suma al excepcional patrimonio vitícola que controla Bodegas El Paraguas en el Valle del Avia de la D.O. Ribeiro. Un pago ubicado en la parroquia de Osmo del municipio de Cenlle, que fue plantado en 1965 y que Bodegas El Paraguas incorporará al vino El Paraguas Atlántico 2024 en esta misma vendimia.
Según Felicísimo Pereira, copropietario de Bodegas El Paraguas y director técnico de la firma gallega, este viñedo asentado en suelos arenosos de sábrego sobre base granítica y que está situado entre los 212 y los 269 metros sobre el nivel del mar “es una clara apuesta por mitigar el cambio climático, ya que se trata de una viña con exposición norte". Un finca coetánea al propio Pereira, ya que ambos iniciaron su ciclo vital el mismo año.

 
 
 
 
 
 

Guía Peñín entregará el Premio a Vino Revelación en Ferrol

Guía Peñín entregará el Premio a Vino Revelación en Ferrol  

La Guía Peñín de los Vinos de España 2024, que reúne más de 9.900 vinos catados procedentes de más de 2.000 bodegas nacionales, ha concedido en su última edición el premio al Vino Revelación de la publicación al blanco Astillero 2021, elaborado por Bodegas El Paraguas en Ferrol.
Astillero 2021 es un vino nacido de un pequeño viñedo de 0,25 hectáreas, cultivado con cinco clones procedentes de diferentes áreas de Galicia y Asturias de la variedad de uva blanco legítimo. Un vino elaborado en contacto con sus pieles durante siete meses y medio, merecedor de una puntuación de 95 puntos en la Guía Peñín.
Dicho galardón será entregado a los responsables de Bodegas El Paraguas en el propio viñedo, situado en la parroquia de Esmelle de Ferrol, el próximo día 18 de junio. Carlos González, director de la Guía Peñín, así como Javier Luengo, director editorial de la publicación, concederán el premio a Miguel Seijas, viñador de Bodegas El Paraguas responsable de dicha parcela.

 
 
 
 
 
 

La Sombrilla 2022 y Fai un Sol de Carallo 2022, a la venta en otoño

  La Sombrilla 2022 y Fai un Sol de Carallo 2022, a la venta en otoño
 

La cosecha 2022 pasará a la historia de Bodegas El Paraguas como una de las más complejas y agradecidas de su corta historia iniciada con la añada 2011. Una añada espectacular, a la par que escasa, que ha brindado un alto nivel, igualmente, en los vinos de parcela que elabora la firma en el Valle del Avia de la D.O. Ribeiro.
A lo largo de enero y febrero apenas hubo lluvias. De hecho, en enero sólo llovió cuatro días y fue el más seco del siglo, mientras que en febrero sucedió algo semejante. Marzo continúo frío y lluvioso, dando paso a una primavera más fresca de lo habitual, que retrasó la brotación. En mayo empezó a asomar el calor, pero junio fue fresco y lluvioso. En julio empezaron los primeros episodios de calor extremo sucedidos por una sequía atroz, no recordada desde 1995, que se alargó hasta mediados de agosto. Las cepas sufrían estrés hídrico, pero un frente borrascoso atravesó Galicia el 16 y 17 de agosto beneficiando mucho al campo. Septiembre combinó días suaves con ligeras lluvias hasta una vendimia sana como pocas.
Con estos mimbres, Fai un Sol de Carallo 2022, procedente de la legendaria Viña La Cabrita, y La Sombrilla 2022, nacido del pago A Castiñeira, verán la luz en el mercado el próximo otoño, con la llegada del frío. Dos vinos con una tirada muy limitada, 786 botellas de Fai un Sol de Carallo y 1.236 botellas de La Sombrilla 2022, que se venden por cupos y en un solo día. Dos blancos de culto que ya forman parte de la historia de la vitivinicultura moderna de Galicia.

 
 
 
******** INFORMACIÓN IMPORTANTE ********
Este mensaje va dirigido exclusivamente a su destinatario, pudiendo contener información confidencial sometida a secreto profesional. No está permitida su reproducción o distribución sin la autorización expresa de BODEGAS EL PARAGUAS, S.L.. Si usted no es el destinatario final por favor elimínelo e infórmenos por esta vía. Ha recibido este e-mail porque está dado de alta en la base de datos de Bodegas El Paraguas. Información sobre Privacidad. Si usted no desea recibir nuestra información, póngase en contacto con nosotros enviando un correo electrónico a la siguiente dirección: info@bodegaselparaguas.com